Bienvenidos a Categoría Juguetes del Museo Escolar del CEL ( MUCEL)

Es un carretilla pequeña de mano de una sola rueda incorporado dos varas en el parte posterior diseñado para ser propulsado por una persona. El objeto es de tamaño mediano, color verde, en la parte frontal posee una caricatura de un oso.
Donado por la Familia Maldonado.

Caminador de pajaritos sin los palitos, es un juguete de arrastre para bebes y niños hasta de 6 años de edad. El objeto es de tamaño mediano. De forma de un pajarito, con rueditas teniendo adaptado un palito de madera para moverlo de un lugar a otro.

Este es un juguete de mesa que simula jugar al Fútbol, deporte más conocidos mundialmente. Fue inventado en España en 1890 y 1933 en Estados Unidos. El objeto es de tamaño pequeño de plástico.
Donado por el Departamento de Inglés

Caballito Mecedor N° 3
El origen del caballo balancín fue influido seguramente por las cunas oscilantes. El modelo más antiguo se remota en el año 1610. El objeto es de tamaño mediano, color naranja con franjas negras y blancas.
Donado por la Familia Oliva Pérez

Es uno de los tipos de pelotas utilizadas en el juego. El objeto es de tamaño mediano de forma circular de trapo.
Donado por los niños del Jardín 3 / Año 2016

El payasito es de tamaño mediano, la cabeza, manos y pies estan echas de porcelana y el cuerpo de telas.
Donado por la Sra. Eva Quevedo de Bajac

Es un mueble de sala que cuenta con un sofá grande, dos pequeños, una mesita y dormitorio de muñeca de tamaño pequeño de color rosado y tela estampada de color rosa .
Adquisición del MuCEL

Muñecos Barbie y Ken N°11
Es la figura de mujeres y hombres novios elaborados de plásticos. Las mujeres visten vestidos de color verde, lila y una de novia blanco con zapatos altos con tacos finos, teniendo las dos el pelo de color rubio con ojos claros y los labios de color rosa pálido, los hombres están vestidos con trajes de color negro camisas blancas y corbatas de color rojo y zapatos negros, el cabello corto de color negro y ojos claros.
Donado por la Sra. Eva Quevedo de Bajac.



Los trompos son de tamaño pequeño, un trompo es un tipo de peonza que puede girar sobre una punta, algunos llamados peón, perinola, pirinola, levitrón poenza tippe, spun etc. Juguete de la antigüedad.
Donados por los niños del Prescolar “A”

Muñeca bebe blanca de ojos claros con vestido floreado de tono rosa, blanco, naranja y verde, con un delantal
rosado de corderoy con deseños bordados de una flor, mariposa y abeja,
con un cabuchón blanco corto se encuentra descalza.
Donado por Veronna Bajac









Son varios muñecos de trapos realizado por los niños con ayuda de los padres con una misma silueta, cada quien lo fue caracterizando utilizando su creatividad colocándole varios objetos como el pelo de hilo de lana, las ropas bien coloridas de distinta variedad de telas, botones, algunos bordados, moños, cintas de raso etc.
Donados por los niños del Jardín 4/ A y B




El objeto es de tamaño mediano.
Adquisición del MuCEL

Autito de Madera N° 15
Tamaño mediano de madera
Adquisición del MuCEL

Es un juguete con varias denominaciones como: balero, boliche, emboque, capirucho, choca, coca o perinola está compuesto de un tallo, es de madera, unido por una cuerda con un agujero de un diámetro ajustado al tallo. El objetivo del juego es hacer incrustar un eje delgado del tallo al hueco del mazo.
Donación Anónima

Bebé de porcelana N° 17
Es una muñeca bebé hecha de porcelana de tamaño pequeño .
Donación desconocida

Es una muñeca de porcelana con vestido de época colonial.
Adquirido por el MuCEL

Payasita con cara de Porcelana N° 19
Payasita tamaño chico, su cara es de porcelana pintada, su cuerpo está elaborado también de tela.
Adquirido por el MuCEL

Buzón Payasito de León N° 20
Muñeco vestido de bufón, tamaño pequeño
Donado por la Directora Eva Quevedo

Payasito de porcelana, tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Bufón payasito de porcelana vestido de brujo N° 22
Payasito tamaño chico, su cara es de porcelana y el cuerpo de tela.
Adquirido por el MuCEL

Payasito de Porcelona N° 23
Muñeco vestido de payaso cara de porcelana y cuerpo de tela.
Adquirido por el MuCEL

Muñeca vestida de época acuadrille N°24
Muñeca de porcelana vestida de época colonial.
Adquirido por el MuCEL


Muñeca de Plástico Miluplast N°25
Muñeca de goma miluplast. La misma se apoda Mini Mirna.
Donado por la Profesora Mirna Gallardo

Muñeca Peruana de trapo de color beige el vestido y marrón totalmente elaborado a mano. La profesora Ana Bajac trajo de Perú del Segundo Foro CENIT que participaron los alumnos del CEL en año 2019
Adquirido por el MuCEL

Muñeca de porcelana con cara rota N°27
Muñeca de porcelana vestida de época.
Donado por Cynthia Melgarejo

Bebé de porcelana. Esta objeto fue donado por la coleccionista Cynthia Melgarejo en su visita y exposición en el año 2018.
Donado por Cynthia Melgarejo

Muñeca elaborada a mano por la Asociación Mborayhu Pora Mbya Guaraní. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeca elaborada a mano por la Asociación Mborayhu Pora Mbya Guaraní. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeca elaborada a mano por la Asociación Mborayhu Pora Mbya Guaraní. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeca elaborada a mano por la Asociación Mborayhu Pora Mbya Guaraní. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeca bebe de goma cotiplás N° 33
Muñeca bebe de goma. Tamaño Mediano.
Donación desconocida

Muñeca bebe de goma Super Toys N° 34
Muñeca de goma. Tamaño mediano.
Donación desconocida

Payaso de porcelana . Tamaño pequeño
Adquirido por el MuCEL

Muñeca bufona. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Es una muñeca de porcelana, vestida de novia de porcelana. Tamaño mediano.
Adquirido por el MuCEL

´Payaso de porcelana. Tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana tamaño pequeño.
Adquirido por el MuCEL

Payaso de porcelana . Tamaño mediano
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana .Tamaño mediano
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana vestido con traje de guardia gales de Inglaterra. Tamaño pequeño
Adquirido por el MuCEL

Caballo Mecedor N° 44
Pequeño caballo de juguete.
Adquirido por el MuCEL

Pareja vestidos de paraguayos N°45
Muñecos vestidos de paraguayos. Tamaño mediano.
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana rubio, de ojos claros de color celeste y pestañas largas, vestido con un traje antiguo de época colonial, gamuzado de color azul ya descolorido por el sol, una camisa a cuadros de tonos bordo, verde y beige con dos botones de colór blanco con tonos dorados.
Adquirido por el MuCEL

Muñeco de porcelana y tela el rostro está pintado y echo a mano vestido con una camisa de color blanco abullonado un chaleco bordo de tela gamuzada pantalón abullonado acuadrille pequeños de tonalidad blanca y roja, cuenta con un zapato de color negro tipo bota con cordones del mismo color.
Adquirido por el MuCEL

Muñeco bufón de porcelana, trigueño con pelo marrón y maquillado en el rostro con diseño de tigre, con vestimenta de cebra y lechuguilla de color negro, con pompones de color rojo en las puntas, utiliza una gorra de cono con la misma tonalidad de la ropa, tiene puesto una botita de color negro y un guante blanco.
Adquirido por el MuCEL

Perrito de color marrón y ojos azul, elaborado de materiales reciclados(tapitas) modelado y diseñado a mano y pintado con pintura sintética, de tamaño pequeño.
Donado por la Artista Lucia Vidal

Chanchito de color rosado, elaborado de materiales reciclados(tapitas) modelado, diseñado a mano y pintado con pintura sintética, de tamaño pequeño.
Donado por la Artista Lucia Vidal

Viste un vestido de época colonial de color verde con detalles floreados de la gama de lilas, en los puños pecho y brazos cuenta con una terminación de encaje de color blanco; en el brazo derecho tiene una paloma blanca. También debajo del vestido cuenta con un calzón de color blanco y medias del mismo tono. En los pies un zapato de color blanco con cordones de la misma tonalidad.
Adquirido por el MuCEL

Cuenta con una jardinera de color bordo y camisa acuadrille de la misma tonalidad de la boina, vestimenta de época colonial corresponde a la vestimenta de las niñas y adolescentes de la misma época. Zapatos negros hechos de hilo.
Adquirido por el MuCEL

Payasito hecho de porcelana, hilo y tela, de cabello castaño claro con gorro de tela azul y floreado.
Adquirido por el MuCEL

El rostro pintado tradicional de los payasos, vestido con una camisa abullonada de color marrón satén y pantalones ancho de la misma tonalidad del gorro con tirante de color negro los zapatos están echo de hilo negro, en el cuello cuenta con un moño azul y motas blancas.
Adquirido por el MuCEL

El rostro pintado como payasito, vestido con enterizo de dos tonalidades uno mitad de amarrillo y la otra de la misma tonalidad del gorro de tela satén, los zapatos están echo de hilo negro, en el cuello cuenta con una lechuguilla de encaje de color blanco.
Adquirido por el MuCEL

Bufón pequeño atigrado N°56
El rostro pintado como payasito, vestido con enterizo de dos tonalidades uno mitad de azul y la otra de la misma tonalidad del gorro de tela satén, los zapatos están hecho de hilo negro, en el cuello cuenta con una lechuguilla de encaje de color blanco.
Adquirido por el MuCEL

Fue adquirido en el 2005 en EEUU por la profe María del Carmen Balmaceda. Son tres animalitos: una vaca de color blanca con manchas negras, un cerdo de color rosa con detalles en negro, un elefante de color gris azulado. Los tres se encuentran sobre una base de circo.
Donado por María del Carmen Balmaceda

Fue adquirido en Diciembre 2021 por la profesora Ana Bajac en la feria de San Bernardino. Muñeca de porcelana con alas de mariposa color rosado y flores de adorno. Contiene un pedestal.
Adquirido por el CEL

Fue adquirido en Diciembre 2021 por la profesora Ana Bajac en la feria de San Bernardino. Muñeca de porcelana y trapo con silla de mimbre .
Adquirido por el CEL

Muñeca de goma que data del año 1990 de uso personal de la teacher Marta Paola Anahi Maldonado.
Donado por Martha Paola Anahi Maldonado

Máquina de Coser de Juguetes de la marca Castige de procedencia Germany. Pertenecía a la madre de Graciela León llamada Eloisa Plá, abuela de la Profesora Antonella Castagnino, la señora Eloisa regala a Graciela cuando está tenía 7 años en el año 1969.
Donado por Antonella Castagnino

Estas casitas fueron donadas a la Profesora María del Carmen Balmaceda por una amiga llamada Anita Henning, su papá es el reconocido Klauss Henning nació en Trier en una pequeña ciudad llamada Ehrang bei Trier frontera con Luxemburgo, Alemania en 1921 y llegó a Paraguay con su familia en 1934 , se casó estando acá con Leonora Schulz. Tenían una librería sobre la calle Palma , llamada Universal era fotógrafo profesional, se cerró poco antes del año 2000. Las casitas datan del año 1950, fueron hechas por él.
Donadas por la Profesora Maria del Carmen Balmaceda

Piedra adquirida por el Centro Escolar en la Feria denominada Pies descalzos el organizador José Quevedo Allende afirma que la misma fue traída desde Alemania. La artista que firma es Mie Pherson.
Adquirido por el Centro Educativo Los Laureles

Oso de tela N°64
Este oso fue donado a la Profesora María del Carmen Balmaceda por una amiga llamada Anita Henning, su papá es el reconocido Klauss Henning nació en Trier en una pequeña ciudad llamada Ehrang bei Trier frontera con Luxemburgo, Alemania en 1921 y llegó a Paraguay con su familia en 1934 , se casó estando acá con Leonora Schulz. Tenían una librería sobre la calle Palma , llamada Universal era fotógrafo profesional, se cerró poco antes del año 2000. Este oso data del año 1965.
Donado por la Profesora Maria del Carmen Balmaceda

Este payaso de porcelana con tela ha donado la Profesora María del Carmen Balmaceda, pertenecía a su abuela. Esta compuesto de una vestimenta brillosa color azul y celeste.
Donado por la Profesora Maria del Carmen Balmaceda

Muñeco Vintage Peggy Nisbet Doll from Henry VIII & Wives Series Yeoman Warder BR/330, Made in England y muñecas vintage .
Donado por el Centro Educativo Los Laureles

31 fichas del famoso juego de bingo se estima que las mismas fueron creadas en 1954
Donado por la Profesora María del Camen Balmaceda

Juego de domino de 16 de piezas de madera y plástico aproximadamente de fecha 1960.
Donado por la Laura Whittingslow

12 caballos de competición que se utilizaban en el casino incluido con fichas de juegos y monedas.
Donado por la Laura Whittingslow

Patín hecho de hierro y plástico ajustable para niños en buen estado de conservación.
Donado por María del Carmen de Balmaceda